jueves, 17 de junio de 2021

LAS TRES FIESTAS DE OTUZCO

Cuenta y narra el señor ERMES RODRÍGUEZ JUAREZ, tanta y tan grande es la devoción a la Virgen de la Puerta, que, para poderlo venerar masivamente, se han establecido 3 fiestas al en el año:


LA FIESTA DE LA GRATITUD DEL PRIMERO DE ENERO


 LA FIESTA DEL RECUERDO DEL 27 DE OCTUBRE



* LA FIESTA CENTRAL O FIESTA DEL 15 DE DICIEMBRE

Las fiestas de enero y octubre son mas que buenas en todo sentido, pero la fiesta de diciembre no tiene igual, como derroche de fe, como desborde de entusiasmo de y como exageración, de la inversión de fabulosas cantidades de dinero y un derroche sin precedentes.

En Otuzco y en las fiestas en honor a la Virgen de la Puerta no hay crisis para nadie. Basta considerar la contratación de un mínimo de 20 bandas de músicos. La queman varias decenas de castillos de fuego artificiales, para hacer un ligero cálculo de lo que invierte en Otuzco.




v LA BAJADA

La bajada de la Virgen de la Puerta, cada 14 de diciembre es un acto excepcional una ceremonia de carácter singular, no tanto por el enorme recogimiento que se aprecia entre las decenas de miles de fieles que absortos contemplan como la Virgen milagrosa, emplea por  lo menos 2horas para descender desde su altar ”la tribuna” hasta el atrio del monumental santuario, a los aportes de marchas especiales que ejecutan por turno, todas las bandas de músicos que asisten a la feria.

En medio de vitores, aplausos y lágrimas, amén de las múltiples oraciones, cantitos y plegarias, la virgen de la puerta baja por medio de un plano inclinado, con el auxilio de un mecanismo especial, en este año han sido mejorado con el acoplamiento de un wiche que a sido diseñado y acondicionado por el devoto de la Virgen.

Ver bajar a la Virgen de la Puerta es acudir al acto mas solmene de la feria del 15 de diciembre. Sencillamente la bajada de la Virgen, así como la subida del 16 de diciembre, son acontecimientos que no se deben perder, y como actos solemnes no tienen igual.


v  LOS MANTOS

La bajada de la Virgen no solo se aprecia en música, cohetes, fuegos artificiales, en Otuzco se traduce en el obsequio de mantos, cabelleras coronas, y otras prendas, además de las limosnas en efectivo con las y los fieles llenan las alcancías de la Virgen que son varias y son grandes.

Por las gracias recibidas, los devotos expresan su gratitud a la Virgen de la Puerta. No llamaría la atención si el obsequio de mantos fuera un numero de 2 o 3 por año. Mas la Virgen de la Puerta recibe la donación de dos mantos a mas por cada mes; pues para una muestra bastaría mencionar que en 1988 se obsequio a la Virgen de la Puerta un total de 21 mantos, en 1989 se recibió 29 mantos para 1990 los devotos se han hecho presente hasta ese momento, con 22 mantos pudiendo aumentar el número de los días de la fiesta de diciembre.

Y como si esto fuera poco, la donación de mantos para que la Virgen luzca en los días de las fiestas de enero, octubre y diciembre está programada hasta el año 2001, lo que hace pensar que no es fácil ver a la Virgen de la puerta luciendo un nuevo manto cualquier día de las fiestas mencionadas, hay que esperar con paciencia durante algunos años.



v  EL MANTO BALTA

Entre los cientos de mantos con que cuenta la Virgen de la Puerta se allá el manto de su color perla, bordado en oro y recamado de piedras preciosas que en 1869 hizo llegar a Otuzco, el presidente de  la republica coronel José balta Montero, como un testimonio de su fe y como muestra de franco agradecimiento a su divina protectora la Virgen de la Puerta.



v  CERAS, CIRIOS, FUEGOS ARTIFICILES

Muchas decenas de de miles de ceras y de cirios arden presurosos frente a la Virgen de la Puerta, en la fiesta de diciembre y cual si fuera una muchedumbre abigarrada de oraciones ardientes desde la vela mas humilde hasta el cirio gigante arden alborozados en los centillero múltiples, en las manos de los devotos o plantadas en el suelo, en el atrio del santuario, en la plaza o en la calle. Cada cirio que arde es una plegaria vida que agradece, que pide, que anhela que se eleva a la Virgen de la Puerta junto con el incensio de la fe y la esperanza.

Y si la devoción de diciembre se hace luz cuando arde los cirios mas luz se vuelve en la quema de muchas decenas de enormes castillos de fuegos artificiales que dan un extraordinario ambiente multicolor a la plaza de Otuzco, mayormente cuando en la noche del 14 de diciembre se queman simultáneamente tantos castillos de los mejores, como caseríos mayordomos haya en ese año; si son 10 o 12, castillos llenan de luz de color y de humo a la plaza de Otuzco, en honor a la virgen de la puerta. Y si de pirotecnia se trata son muchos cientos de docenas de cohetes y bombardas los que se queman durante toda la fiesta.





LUJAN HUAMAN CARMEN RAQUEL

1 comentario:

 PLATOS TIPICOS DE NUESTRA LOCALIDAD DE OTUZCO  Como cualquier otra provincia tiene sus platos típicos que son creaciones de los propios pob...